SALA JOAQUÍN ELÉJAR
EL ARTE DEL SUFRIMIENTO EN CONCIERTO | DANIEL BLACKSMITH NO SEMOS NAIDE | PEREZA ESCÉNICA NUEVAS MAGIAS (ENSAYOS) | JUAN GARRIDO Y RICHARD GRANDA ULTIMA VOLUNTAD | PHILIA TEATRO YO, LADY MACBETH | ZIRA WILLIAMS PRODUCCIONES AMOR(A)MUERTE | LAS LUNAS NIÑO ABANDONADO | JASIO VELASCO LEYENDAS DE HUMO | LEYENDAS DE HUMO
Programas

entradas
Las entradas adquiridas en taquilla se abonarán metálico.
“LE CADAVRE EXQUIS”. Repertorio para clarinete, viola y piano. (TRÍO ODISEA)
19 y 20 de diciembre a las 12.

Aunque parezca un grupo de instrumentos con diversos orígenes e incluso opuestos entre sí, los tríos para clarinete, viola y piano han gozado de un repertorio relativamente estable y de calidad dentro de la música clásica.

El primero que se aventuró fue Mozart, quien ideó una obra basada en el número 3 (tres instrumentos, tres movimientos, compases ternarios, tres bemoles...) y que destaca entre la música de cámara del autor por su ligereza, originalidad, sutileza y misterio. El contraste entre sus tres movimientos no es demasiado acusado: de hecho, el primer movimiento es una combinación de la forma sonata típica de un primer movimiento y de características de un movimiento lento, al que le sigue un minueto ampliamente desarrollado y un tranquilo rondó de gran inventiva melódica. Tradicionalmente se ha mantenido que fue escrito mientras jugaba partidas de bolos: de ahí el apodo Kegelstatt, vocablo que significa ‘partida de bolos’.

El segundo fue Schumann, una de cuyas últimas obras (antes de acabar internado en un psiquiátrico) está dedicada a esta formación, bajo un título (Märchenerzählungen) que en alemán significa ‘cuentos de hadas’, aunque más allá de estas evocaciones se trata de un trío formado por cuatro movimientos muy contrastados, que van de la ensoñación a la pasión, donde podemos disfrutar del profundo desarrollo que Schumann daba a sus ideas musicales, con un estilo inconfundible.

El autor más cercano a nuestros días es Bruch, director de orquesta en Liverpool y profesor de composición en Berlín, con un estilo muy lírico, conmovedor, sutil y a veces inspirado en el folclore, cercano a Brahms, donde el lenguaje de la música romántica alcanza su madurez.

Trío Odisea
Trío Odisea nace con la vocación de dar a conocer el repertorio para clarinete, viola y piano. Surge, a partes iguales, de la amistad y de la afinidad artística. Tanto Jesús González como Naser Rodríguez nacen en Málaga (España). Se forman en la Joven Orquesta Provincial y se licencian en el Conservatorio Superior de Música de la misma ciudad. Por su parte, Ihor Prokopiuk nació en Vorokhta (Ucrania) , licenciándose en Lviv con Olena Pylatiuk.

">‘LE CADAVRE EXQUIS’
REPERTORIO PARA CLARINETE, VIOLA Y PIANO


-Trío para clarinete, viola y piano en Mi bemol Mayor, Kegelstatt, KV 498, de W.A. Mozart (1756-1791).
*Andante
*Menuetto
*Rondó (Allegretto)

-Selección de Ocho piezas para clarinete, viola y piano, op. 83, de Max Bruch (1838-1920)

-Märchenerzählungen para clarinete, viola y piano op. 132, de Robert Schumann (1810-1856)
*Lebhaft, nicht zu schnell
*Lebhaft und sehr markiert
*Ruhiges Tempo, mit zartem Ausdruck
*Lebhaft, sehr markiert

Intérpretes:
Clarinete: Naser Rodríguez
Viola: Jesús González
Piano: Ihor Prokopiuk

Compañía: Trío Odisea
Género: Música clásica.
Fechas: 19 y 20 de diciembre a las 12 horas.
Duración: 60 minutos.
Edad recomendada: Todos los públicos.
Entrada: 8€ anticipada online / 10€ en taquilla.
Venta Online: mientrada.net
Aforo Máximo: Aforo limitado por medidas COVID-19

Organiza: Colectivo Cultural Maynake
Patrocina: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga
Colabora: EMT Empresa Malagueña de Transporte
volver
EL ARTE DEL SUFRIMIENTO EN CONCIERTO (DANIEL BLACKSMITH)
Viernes día 4 de abril de 2025 a las 20h.
"El arte del sufrimiento" es el tercer álbum de Daniel Blacksmith. En su interpretación en directo plantea un viaje que fluye sin pausas entre canciones y atraviesa un abanico de sensaciones bañadas en luces tenues.
Salva Reina, Goya al mejor actor de reparto 2025
10 de febrero de 2025
Salva Reina, gana el Goya a Mejor actor de reparto por la película El 47, en los...
ver más
Función a beneficio de los afectados por la DANA
1 de noviembre de 2024

El Grupo Maynake donará la recaudación de la representación de la obra "La Sombra de Doña Inés" del día 2 de noviembre para ayudar a los damnificados de la...
ver más