SALA JOAQUÍN ELÉJAR
EL ARTE DEL SUFRIMIENTO EN CONCIERTO | DANIEL BLACKSMITH NO SEMOS NAIDE | PEREZA ESCÉNICA NUEVAS MAGIAS (ENSAYOS) | JUAN GARRIDO Y RICHARD GRANDA ULTIMA VOLUNTAD | PHILIA TEATRO YO, LADY MACBETH | ZIRA WILLIAMS PRODUCCIONES AMOR(A)MUERTE | LAS LUNAS NIÑO ABANDONADO | JASIO VELASCO LEYENDAS DE HUMO | LEYENDAS DE HUMO
Programas

entradas
Las entradas adquiridas en taquilla se abonarán metálico.
UN PASEO POR LA ÓPERA (CIA. LIRICA EL ULTIMO TROVADOR)
13 y 14 de Marzo de 2021 a las 12:00

El Último Trovador nos lleva a un viaje a través de la ópera desde sus inicios hasta el final del romanticismo y los comienzos del verismo.
Comenzaremos por Monteverdi, al que consideran el creador de la ópera y del estilo barroco, para pasar por Händel, el difusor del “bel canto”, la nueva técnica de canto que se inició en Italia y se hizo famosa en toda Europa gracias a él y otros autores. Nos acordaremos de los grandes reformadores del clasicismo: Gluck y Mozart, quien convirtió la ópera en un reflejo de la realidad, donde cabe lo sublime, lo ordinario, lo cómico, lo trágico, todo junto y armónico gracias a la música. Rossini y Bellini serán los últimos representantes del “bel canto”, ya en la época romántica, y finalmente llegaremos al final del romanticismo y el verismo de la mano de Catalani y otros autores. El barítono malagueño Naser Rodríguez, la soprano Elena Ramos y el pianista Álvaro San Bartolomé nos deleitarán con un programa de más de aproximadamente 40 minutos donde repasaremos arias y dúos conocidos y joyas no tan conocidas.

‘UN PASEO POR LA ÓPERA’ PROGRAMA
 1. “Pur ti miro” (L’incoronazione di Poppea), Claudio Monteverdi (1567-1643)
 2. “Nel riposo” (Deidamia), G. F. Händel (1685-1759)
 3. “Deh vieni non tardar” (Le nozze di Figaro), W.A. Mozart (1756-1791)
 4. “Ho capito” (Don Giovanni), W.A. Mozart
 5. Danza de los espíritus (Orfeo), C.W. Gluck (1714-1787)
 6. Vaga luna, Vincenzo Bellini (1801-1835)
7. “Ebben? Ne andrò lontana” (La Wally), Alfredo Catalani (1854-1893)
 8. Obertura (Orphée aux enfers), Jacques Offenbach (1819-1880)
 9. Aria de las joyas (Faust), Charles Gounod (1818-1893)
10. Là ci darem la mano (Don Giovanni), W.A. Mozart (1756-1791)
SOPRANO: Elena Ramos Amores
BARÍTONO: Naser Rodríguez García
PIANO: Álvaro San Bartolomé


Compañía
: Cía. Lírica El Último Trovador
Género: Música.
Fechas: 13 y 14 de marzo de 2021 a las 12h
Duración: 45 minutos.
Edad recomendada: Todos los públicos.
Entrada: 10€.
Venta Online: mientrada.net
Aforo Máximo: Aforo limitado por medidas COVID-19

Organiza: Colectivo Cultural Maynake
Patrocina: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga
Colabora: EMT Empresa Malagueña de Transporte

volver
EL ARTE DEL SUFRIMIENTO EN CONCIERTO (DANIEL BLACKSMITH)
Viernes día 4 de abril de 2025 a las 20h.
"El arte del sufrimiento" es el tercer álbum de Daniel Blacksmith. En su interpretación en directo plantea un viaje que fluye sin pausas entre canciones y atraviesa un abanico de sensaciones bañadas en luces tenues.
Salva Reina, Goya al mejor actor de reparto 2025
10 de febrero de 2025
Salva Reina, gana el Goya a Mejor actor de reparto por la película El 47, en los...
ver más
Función a beneficio de los afectados por la DANA
1 de noviembre de 2024

El Grupo Maynake donará la recaudación de la representación de la obra "La Sombra de Doña Inés" del día 2 de noviembre para ayudar a los damnificados de la...
ver más