La palabra de La Noche Campesina queda desbordada a través de la poesía electrónica, la grabación de campo, la acción y la aparición final del rapto de la imagen de Mara B. Stones. Se plantea un coloquio posterior a la actividad dirigido por la periodista Elena Pedrosa.
Antonio Luis Guillén es un poeta, guitarrista, improvisador, cantante y oblicuo compositor de canciones nacido en Granada.
Fundador de diversos proyectos relacionados con las músicas experimentales como Sefronia , Les Rauchen Verboten , Alondra Satori y Jun Trun Gor , o el arte Intermedia y la poesía, como Estufa de Leña Contemporánea .Así mismo, desde su estudio almeriense La Antena Noética produce multitud de trabajos en solitario con carácter ecléctico y explorador , Su propuesta multidisciplinar es un reflejo del fuego que anima su obra y vida: el sonido y la música como momento sacro infinito de emancipación espiritual de uno y de todos, contra toda institución autoritaria, capitalista, espectacular, desarrollista, tecnocrática.
Mara B. Stones es una diseñadora gráfica, fotógrafa y videoartista nacida en el bajo desierto almeriense. Es Graduada Superior en Artes Plásticas y Diseño aplicado a la Gráfica Publicitaria por la Escuela de Artes y Oficios de Almería y Graduada en Estudios Superiores de Diseño Gráfico en la EASD | Escola d’Art i Superior de Disseny de València.
Género: Recital performático
Título: “Ciclo '25 del 21' Las noches campesinas que perdiste. Arte sonoro contra el siglo del miedo”
Compañía: Antonio Luis Guillen y Mara B. Stones
Fecha: viernes 21 de febrero de 2025 a las 20h.
Precios: Entrada libre hasta completar aforo
Duración: 50 minutos + coloquio
Edad recomendada: mayores de 16 años
Aforo Máximo: 55 localidades
Evento incluido dentro de la programación del MAF 2025 (Málaga de festival)
Organiza: Colectivo Cultural Maynake
Colabora: EMT Empresa Malagueña de Transporte y Copyrap
volver